
El análisis de células individuales tiene un gran potencial para estudiar como éstas influyen en la enfermedad y responden al tratamiento. Sin embargo, la falta de herramientas rentables y fáciles de utilizar continúa siendo un desafío que impide una mayor investigación. Así, científicos del Centro del Genoma de Nueva York (NYGC por sus siglas en inglés) y la Universidad de Nueva York han creado un dispositivo microfluídico (utiliza líquidos del cuerpo o soluciones que contienen células o partes de células para diagnosticar enfermedades), portátil, de bajo coste que facilita el acceso al análisis de la secuencia de ARN en células. El estudio se ha publicado en la revista Nature Communications.
FUENTE: ConSalud.es
Comentarios
Para dejar un comentario antes debes iniciar sesión:
¿No tienes una cuenta?
Regístrate a través de éste enlace.